Saludos cordiales y un deportivo saludo una semana más de @hectordelbar. La semana pasada, mi fiel (y único?) lector 1heroeanonimo comentaba que había disfrutado del aniversario de ROH y que NXT no bajaba el nivel ni una semana, dejando claro, que junto con NJPW tiene alternativas para disfrutar del wrestling. Y eso, es lo más importante… la posibilidad que tenemos de ver y disfrutar de lo que nos gusta. Lo que no quita para que yo me dedique a criticar lo que no me gusta, ya que entre otras cosas, para eso me pagan me tienen aquí.
Yo también he visto el 13 aniversario de ROH, y no es que me pareciera un show para enmarcar, de hecho, creo que aún están lejos del gran nivel que daba ROH hace unos años. No obstante, el AJ Styles vs ACH me pareció un combate muy digno de ver. Disfrute de un Alberto El Patrón a buen nivel en un combate que no me acabó de llenar, y el resto de combates, salvo el main event, no me decepcionaron. Por una cosa o por otra resultaron medianamente entretenidos, pese a que no soy nada fan de los Young Bucks, de los que creo que son unos superdotados, pero que me hacen imposible disfrutar de un combate suyo por el exceso de circo y la falta de credibilidad. Varios amigos disfrutan de ellos una barbaridad… y a mí me encantaría poder hacerlo, pero creo que estoy demasiado “chapado a la antigua”.
Por otra parte NXT yo creo que si ha bajado el nivel en las dos últimas semanas. Nada alarmante, pero las incorporaciones de Rhyno y de Kendrick no parecen aportar nada al show. Quizá en los entrenamientos, o incluso en los house shows puedan dar más juego y aportar mucho a los novatos, pero tengo mis dudas de que Brian Kendrick pueda enseñar gran cosa a Finn Bàlor, y su combate no fue nada especialmente brillante. Lo que si sigue brillando, y me alegra, es la división femenina. A falta de Shimmer y Shine, siempre hay detalles de calidad en NXT (en estas dos últimas semanas, el Bayley vs Becky Lynch y el Sasha vs Charlotte fueron de lo mejor del show).
Y esta semana estoy descubriendo (ojalá tuviera más tiempo) a un luchador muy divertido de NJPW, un tal Tomoaki Honma. Tiene dos combatones en NJPW New Beginning (uno en el show de Sendai y otro en el show de Osaka) contra Ishii y contra Ibushi que son espectaculares. Y además ha empezado la New Japan Cup, con lo que creo que voy a estar más que saturado de japos en las próximas semanas. Cuando termine de verlo, llegará el siguiente especial de NXT y para terminar, la Wrestlemania. Malos tiempos para un trabajador a jornada más que completa.
Ahí va mi descubrimiento, con un mes de retraso…
http://www.dailymotion.com/video/x2h7ylq_2015-02-14-homma-vs-ishii_sport
Y vamos con la carrera (de caracoles) a Wrestlemania.
¿Os habéis dado cuenta de que Rusev es un face? Todo empezó hace bastante tiempo, cuando un tronado racista fundamentalista proamericano (Zeb Colter) se empeñó en atacar al pobre emigrante búlgaro que había ido a EEUU persiguiendo el sueño americano y tratando de ganarse el pan. Después de defenderse de los ataques de Jack Swagger instigados por Colter, se encontró con dos gigantes que le acosaron (Mark Henry y Big Show). Ganó nada menos que el campeonato de los EEUU a un irlandés en buena ley, y ahora se ha convertido en el objetivo de John Cena, al que ya derrotó en el PPV anterior y al que se negó a darle una segunda oportunidad, ya que hay muchos otros luchadores que la merecen.
Pues bien, ahora resulta que Cena (incapaz de ganar su lucha por el título) ataca a Rusev en medio del Raw, dominándolo sin darle opción a defenderse, con una habilidad que debería haber utilizado en su día para ganarle, para forzar a su manager a aceptar el combate en Wrestlemania, mientras el pobre Rusev queda inconsciente por dos ocasiones ante la letal llave de sumisión que recibe.
En serio… ¿qué es esta mierda? Todo esto tendría sentido si Cena dejara de ser el superface amigo de los niños (y ni eso) y si previo al STF Cena hubiera utilizado algún objeto contundente para aplastar a Rusev. Así simplemente, Cena machaca de forma humillante a Rusev para conseguir que acepte su desafío en Wrestlemania. Algo totalmente propio de un heel. Espero comerme mis palabras y que Cena pase a ser heel durante una temporada. El personaje lo necesita, y nosotros también… aunque el departamento de marketing de la WWE no creo que piense lo mismo.
Los que mandan en la WWE acostumbran a decir que las Wrestlemanias tienen cuatro Main Events. Esto acostumbraba a ser así cuando había dos títulos en juego y era fácil de ver… los dos títulos, el combate de Undertaker (sigh) y el combate con mejor pinta del resto de la cartelera. Pues bien, este año el combate que se postula a este cuarto puesto es este.
Por el tercer puesto tenemos el combate de Undertaker. Contra Wyatt nada menos. ¿Os acordáis los que decíais “va a ser un mes cojonudo con las promos de unos y de otros”? Pues bien… no tenemos ni eso. Tenemos a Wyatt haciendo las mismas promos coñazo y sin luchar (porque este hombre, de luchar, poquito, salvo que le pongas un rival rápido y bueno tipo Ziggler o Bryan), y al Undertaker que ni está, ni se le espera. Se rumorea que han pedido un permiso en la residencia de ancianos para sacarle el día de la Wrestlemania, pero los responsables insisten en que deberá estar de vuelta a la hora de cenar… Y todos sabemos a qué hora suelen cenar los abuelos.
Hasta entonces, toca gastar el presupuesto de efectos especiales. Hoy tenemos una urna que echa humo, un rayo que hace arder una mecedora, unas luces apagadas, unos ruidos de gong, y un video en el que la voz del Undertaker dice “You will … Rest in Peace”. Vamos, que no se han molestado ni en grabar una frase nueva que lleve la palabra “Wyatt”. Han pillado un par de trozos de promos del Taker y las han juntado. ¿Para qué más?
El segundo main event de la noche será otra lucha nueva. El debut de un luchador que nunca antes ha luchado en la WWE y que contará con 56 añitos el día de su combate, contra el que dirige el cotarro, mucho más joven, de sólo 45. Ambos, sin luchar desde hace más de medio año. Otros de los que se esperaban que sus promos fueran la hostia. ¿Qué nos han dado hasta ahora? Una mala actuación de Triple H asustándose de un doble de Sting, un enfrentamiento ridículo entre ambos en el reto en “Fastlane”, y vídeos… muchos vídeos… El departamento de producción audivisual de la WWE echa humo teniendo que hacer tanto relleno con tan poco material. Pero hay que reconocer que son muy buenos (los de los vídeos digo), los luchadores, en su día lo fueron. Esta semana, ninguno de los dos se dignó en asomarse al show. Supongo que por no hacer sombra al main event principal, que parece que va flojete, o porque están entrenando para poder aguantar unos minutos sobre el ring sin que la gente pida que les devuelvan el dinero porque parezcan dos muñecos asfixiados.
Y por último, el Main Event con mayúsculas. El combate titular, esperadísimo desde la Royal Rumble… La nueva estrella de la casa, que al público le resulta indiferente, contra el campeonísimo dominante, que batió la racha de Undertaker y ganó el título en Agosto de forma indiscutible y desde entonces aniquiló a todos sus rivales hasta la fecha (dos) en sus múltiples defensas del título hasta el momento (dos también). El campeón, que desde su última defensa en Enero ha aparecido en televisión un par de veces también, todo un record para lo que acostumbra, no ha tenido ningún contacto físico con su oponente, ni con ningún otro. No ha dicho más de cuatro palabras, porque todas las dice su manager, y se limita, cuando aparece, a posar con el título en el hombro, mientras Heyman le dice lo guapo, fuerte y destructor que es… y él, claro, sonríe. No por los halagos, sino por la pasta que se está llevando al bolsillo por estar allí sujetando el cinturón mientras le doran la píldora.
El combate no es el que querían los fans… el rival no es percibido como una amenaza por los fans… y encima no hacen nada por dar chispa al feudo.
Si esta no es una de las peores Road to Wrestlemania de la historia, es que mi memoria me hace olvidar momentos realmente nefastos de la historia del wrestling.
Ya dejamos para otro momento si acaso, cómo el feudo entre Gold/Stardust se ha convertido en eso… en polvo, y como nos han dado el “sorpresón” de enfrentar a Orton con Rollins cuando eran amigos del alma.
Os dejo con el tráiler de un documental que saldrá antes o después a este paso… y que no está muy claro quien lo producirá. Un saludo de @hectordelbar y hasta la próxima semana.
Salvo ver a Sting, y digo solo verlo, el WM no me engancha, por lo menos en papel.
ROH si se ha caído desde hace pero un buen de años.
Y concuerdo, NXT Parece ser que están perdiendo el rumbo.
Thanks y Chevere Columna.
Slds
Me gustaMe gusta