Saludos cordiales y un deportivo saludo una semana más de @hectordelbar. La semana pasada 1heroeanónimo me dio la enhorabuena por la columna (muchas gracias) y comenta que la Wrestlemania tiene pinta de ser un tostón de cuidado. Especialmente indignado se muestra con el trato a Ziggler y a Ambrose y por lo patético que resulta ver la división femenina liderada por Nikki Bella.
Lo bueno de la Wrestlemania, es que aunque no nos guste, siempre la vemos… y seguro que en el mayor evento del año, algo potable habrá podremos disfrutar. Reposando un poco Fastlane, el main event no estuvo tan mal en lo puramente luchístico. Con un poco de suerte, la undercard de Wrestlemania puede estar bien, Ziggler y Ambrose pueden tener la opción de brillar en la pelea por el título Intercontinental, y puede ser un buen momento para que Nikki Bella suelte el cinturón y tengamos una campeona que luche. Igual el movimiento de “protesta” a favor del wrestling femenino (del que soy un gran defensor, ojo), sirve para que haya cierto cambio de actitud. Hay material y horas de sobra para hacerlo, por lo que no veo que haya que prescindir de las “total divas” para que tengan sus segmentos y/o luchas limitaditas a lo que pueden dar (y así seguir con la promoción de la serie), mientras que con suerte podemos ver a las wrestlers dar lo mejor de ellas mismas. Y si alguien tiene dudas, que vea combates femeninos de NXT, seguro que se le pasan.
Por otra parte, tengo otro “fan” cuyos comentarios no se publican porque el sistema lo detecta como spam. Chavalote, te agradezco las visitas y el esfuerzo que haces por escribir para faltarme al respeto. Si te lo curras un poco más, escribes de forma apropiada y argumentas tus comentarios, estaré encantado de debatir contigo como con cualquier otro. Las opiniones son como los culos, todos tenemos una. Y algunos culos parecen más bonitos que otros (como el de Bayley)… pero eso también es subjetivo.
Dicho esto, hay un par de temas que me gustaría tratar esta semana. Así que vamos a ello.
Los títulos menores en WWE y Wrestlemania
El estado actual de las cosas, hace pensar que en Wrestlemania Rusev defenderá su título de los USA de nuevo contra John Cena. No se puede decir que eso no sea elevar un cinturón, y si encima lo conquista un tipo que ha sido 15 veces campeón absoluto, tras fracasar en el primer intento, no creo que sea lo que se considera “devaluar un título” sino todo lo contrario. Si al final se da ese combate, el título USA saldrá reforzado de Wrestlemania.
También parece que el título Intercontinental se defenderá con el mismo formato del Money in the Bank, salvo que en lugar de colgar un maletín del ring, colgarán el cinturón y varios luchadores (Barrett, Ziggler, Ambrose, R-Truth, Bryan y ya veremos si Sheamus) tratarán de alcanzarlo. El escenario en que un excampeón absoluto (Bryan, Sheamus o Ziggler) se haga con el cinturón, o que alguno de los otros logre conquistarlo en un combate emocionante y competido, también puede reforzar el título.
Aunque en ambos casos, hay que ver qué pasa después de Wrestlemania. Si bien los planteamientos iniciales pueden ser interesantes, si después los campeones se dedican a no defender los títulos, a recibir derrotas en combates que no sean titulares, o a ser los que se llevan las derrotas de manera sistemática en combates de parejas, mucho no vamos a avanzar.
Si se hacen bien las cosas, y se sigue invirtiendo en esa idea a lo largo del año, podemos encontrarnos con la grata sorpresa de que se cuenta con tres títulos con significado, que se acorta la distancia entre el campeón absoluto y los otros dos campeones, y sobre todo, se ponen más opciones en juego para que haya distintos feudos por distintos títulos.
Algo pasa con Brock
En el Raw tras Fastlane, estaba anunciada la presencia de Brock Lesnar, pero algo sucedió que hizo que éste no apareciera en pantalla y que se fuera del estadio antes de que terminara el show. Parece confirmarse que hubo algún tipo de desencuentro entre Lesnar y McMahon, lo que no ha trascendido es el motivo. A lo largo de los días se especuló con varios rumores, a saber:
Brock no quería participar en la felación colectiva a Reigns. Si este fue el desencuentro, me parecería completamente normal. Ni va con su personaje, ni tiene ningún sentido hacerlo. Aunque más bien me inclino a pensar que el segmento se improvisó ante la negativa de Lesnar a hacer lo que estuviera previsto… ya que creo que no tenía ningún sentido plantearlo en ninguno de los casos.
Brock se enteró de que Reigns había dado positivo en test de doping y que aun así sería su oponente en Wrestlemania. En caso de ser cierto (que podría serlo, pese a los desmentidos), no tiene lógica que le suspendan y se carguen la carrera de alguien por el que han apostado tan fuerte. Mirando en perspectiva, parece ser que el plan a largo plazo con Lesnar era que destrozara a Bryan en Summerslam (por la lesión de Bryan, destrozó a Cena) y que Reigns fuera haciéndose cada vez más el candidato hasta ganar la Royal Rumble (y su hernia operada de urgencia, hizo necesario el push de urgencia que estamos viviendo ahora). La lógica empresarial indica que haces el combate, y después castigas al infractor, porque si no, la infracción de las normas perjudica a la empresa. Supongamos que Lesnar es el que da positivo… ¿no le dejan luchar? Pues salvo que suponga un grave riesgo para su salud, claro que tendría que luchar, perder el título y afrontar la sanción… pero el combate se tendría que dar.
La opción que parece tiene más sentido es un desencuentro económico entre Lesnar y la WWE… que probablemente venga por los pagos recibidos por la participación en PPVs. Tradicionalmente, hasta la llegada de la WWE Network, participar en un PPV significaba un porcentaje de la “taquilla”, entendiendo como tal, los ingresos por entradas al show y por ingresos televisivos. Con la WWE Network, esos ingresos se diluyen mucho, y además la WWE no ha explicado aún a sus luchadores cómo van a ser los nuevos bonus de PPV que sustituyan a las compras (o si lo ha hecho no ha trascendido, y lo único que se ha filtrado es el descontento de muchos ante la nueva situación y el desconocimiento de cómo la situación afecta a su variable).
El principal problema de esto, no es que Lesnar no se presente en el main event (que dudo mucho sea algo que se pueda permitir… supongo que estará más que blindado, aunque a saber), sino que puede ser mucho peor que se presente y no colabore. Que no venda las acciones de Reigns y den un combate realmente lamentable. El Goldberg vs Lesnar de Wrestlemania XX cuando se sabía que era el último combate de ambos puede quedarse en una broma al lado de lo que puede pasar si Lesnar aparece en una actitud poco profesional.
Tanto que no aparezca, como que aparezca para hacer el idiota, es una opción muy mala para la WWE (y para el prestigio del título, ya que hablábamos de eso hace un rato con los cinturones menores). Da igual que sea la más o la menos mala.
Se ha sabido que tras la discusión, se le planteó a Vince el preparar un “plan B” por si Lesnar no participaba en Wrestlemania, y McMahon rechazó la posibilidad. Me cuesta creerlo. Siempre hay que tener un plan B (ya lo dice Seth Rollins), y si la situación se complica y hay que “apelar a la profesionalidad” de un luchador a tiempo parcial, que está ahí por la pasta, y que no está conforme con lo que va a cobrar… quizá sea más inteligente no contar con él directamente y buscar un camino que permita salvar la cara ante los aficionados si no se logra el total acuerdo entre las partes.
Pase lo que pase, espero que el “susto” sea suficiente para no volver a poner nunca más el cinturón en un luchador a tiempo parcial. No sólo su ausencia de los shows ha sido mala para el negocio, sino que poder poner a la compañía en esta situación es algo que no debería volver a pasar. No parece que el experimento del campeón ausente haya sido muy exitoso, y es bueno tener al campeón haciendo las labores propias de representación de la empresa en medios.
Y a vosotros, ¿qué os parecen estas situaciones? Lo comentamos por aquí la próxima semana. Hasta entonces, ¡pasadlo bien!
Hola nuevo Hector
Sobre lo de Lesnar no tenía ni idea… menudo lio tienen montado, no creo que pueda faltar al evento de WM porque si, pero más miedo me da aún el hecho de que se repita lo sucedido en WM XX. Por cosas como estas no se puede tener un campeón así, que aparece cuando quiere y devalua el título hasta límites insospechados. Solo espero que Rollins tome el relevo YA y se proclame campeón. Esta historia empieza a ser un coñazo.
Sobre lo que comentas de los títulos menores estoy muy de acuerdo, no solo porque necesitan un refuerzo de credibilidad si no porque pueden ser lo único decente en WM, veremos que pasa con los títulos por parejas pero como pogan a Cesaro Kid contra el ascensor mal vamos o peor aún, otra vez a los Usos. Pero creo que Bryan merece algo mejor, un tio que tendría que estar en primera línea dandolo todo no puede entretenerse con cosas como el IC champ, por muy buen combate que pueda dar. Lo de Cena-Rusev esta claro… si ya ha perdido contra el ruso una vez, obviamente no va a hacerlo en WM, ahora depende como lo hagan…. pero en fin…
Yo de momento he visto el aniversario de ROH y me quedado más a gusto que en brazos, NXT no baja el nivel ni una semana y tenemos cosas maravillosas como NJPW con lo cual que hagan lo que quieran, que es lo que hacen siempre, ya no dependo de la E para disfrutar del buen wrestling.
Me gustaMe gusta