Saludos y un deportivo saludo de @hectordelbar. Parece que ya empieza en serio aquello que llaman Road to Wrestlemania, aunque después de padecer Fastlane, está claro que no ha sido más que una astracanada. Pero antes de entrar en materia permitidme que comparta mi alegría con todos vosotros: ¡Los Sacamantecas ingresarán en el Hall of Fame de la WWE!
Si no os han embargado los recuerdos de juventud, es que o sois muy jóvenes o no tenéis corazón. Los Sacamantecas, como fueron rebautizados en España los Bushwhackers, fueron una de las piezas angulares del triunfo de la WWE en el mercado español. Es posible que si los comentaristas de entonces hubieran dado otro enfoque, podría haber triunfado incluso más… pero es innegable que la chavalería de entonces era fan de los Sacamantecas y del Poli Loco, el Enterrador, Hulk Hogan (intraducible) y el Último Guerrero.
Es posible que por mis circunstancias personales me guste mucho más y me parezca mucho más relevante la inclusión de estos dos cafres en el Hall of Fame que la de Rikishi, pero es así.
La WWE amaga con dejar de ser para todos los públicos
Teníamos indicios durante las últimas semanas… las fotos filtradas de Rollins y aquella diva-in-progress, la insinuación de que Paige tendría que luchar desnuda porque le habían robado la ropa… Pero esta semana se ha confirmado en Raw con las felaciones de las que ha disfrutado el aspirante al título por parte de Daniel Bryan y Paul Heyman. Podemos decir que le han hecho un buen par de Romamadas. ¡Con razón estaba el hombre tan sonriente en su combate!
Seamos serios por un minuto. La WWE ha hecho lo que tenía que hacer poniendo todo lo que tenía a su alcance, para pintar un aspirante creíble. Le han dado tiempo, le han protegido, le han hecho luchar y lucir… y Bryan ha hecho su trabajo con nota, demostrando que es un profesional y un pedazo de luchador. Pero parece que tras el combate de Fastlane (que fue el mejor combate de la noche, dicho sea de paso), tengo la sensación de que los mandamases pensaban que no era suficiente, y tocaba pintarle como el mayor wrestler de todos los tiempos.
No sería de extrañar que antes de Wrestlemania le reconocieran que hace mejores promos que Dusty Rhodes, que tiene más técnica que Kurt Angle, más fuerza que el Poli Loco y más éxito con las mujeres que Ric Flair… todos ellos en sus mejores momentos. Incluso deberían llevarle ya al Hall of Fame, que bien que se lo merece (y lo sabes).
Fastlane, o como demostrar que esto no le importaba a nadie
Más que un PPV aquello pareció un capitulo malo y largo de Raw. Para empezar un preshow monstruoso que dura hora y en el que no pasa nada. Intentan vendernos los distintos combates, muy carentes de interés en su mayoría y entre tanto, el campeón, ni está ni se le espera. Con lo mono (y original) que habría quedado al terminar el main event, que campeón y aspirante se encontraran en el ring, cruzaran miradas y apuntaran al logo de Wrestlemania…
Vista la cartelera y cómo se construyó, estaba claro que el único interés de este PPV era ver cómo se cerraba la cartelera para Wrestlemania. Más allá del cambio de campeones de parejas (que por cierto, dieron mejor combate en Raw que en Fastlane), no hubo ninguna sorpresa, de hecho, fue la constatación de que comentaristas y escritores de la WWE tienen claro que la audiencia es estúpida.
Se atreven a anunciar el Triple H vs Sting como “el combate que nunca pensaste que iba a suceder”. Igual antes de Survivor Series, no… pero vamos, estaba más que telegrafiado. Igual de sorprendente que tanta pantomima con Wyatt y el Undertaker. Está claro que quieren que Wyatt de la talla, y también le vienen preparando y protegiendo desde hace meses. Parece que confían en crear un personaje basado en promos “crípticas” y sin sentido (esperemos que hasta que aprenda a luchar, o hasta que decidan cruzarle con gente que le pueda hacer lucir). La sombra del Undertaker es muy alargada, y si tiene que tener un sucesor, no creo que el zampabollos zampamundos sea la mejor opción. De hecho… ¿por qué ha de tener un sucesor?
Y en lo que los combates se refiere, ya la actitud del Big Show en el opener dejaba claro el tono del PPV. Haciendo su trabajo sin preocuparse más que de cumplir. Retirándose del poste con parsimonia cuando Erick Rowan va a golpear, al más puro estilo Samoa Joe, colocándose para los tags y para sus movimientos con toda la calma del mundo… y retirándose sin mostrar sorpresa alguna al aparecer Orton. Está claro que a Show tampoco le importaba mucho el PPV.
El combate de Cena contra Rusev no le importaba a nadie. De hecho el público es silencioso a más no poder. Se suponía que era uno de los dos platos fuertes del show, y no lo pareció en ningún momento. Además, el combate fue flojo, lento y poco preciso en demasiadas ocasiones. El final, para algunos estaba cantado, pero a mí me sorprendió. No tanto porque Rusev retuviera, sino porque ganó. Yo esperaba que venciera por descalificación… pero igual viendo que así acabó el combate anterior por el título intercontinental, debía haber estado prevenido.
Por último, antes de despedirme, me gustaría comentar brevemente la lástima que me produce ver como se trata a la división femenina en WWE. Carlos me comenta que hablará más en detalle del asunto, pero lo de este Raw ha sido vergonzoso. Emma parece que en vez de haberse llevado por error una funda de iPad de un Walmart hubiera robado la comida de un albergue durante semanas. Y lo peor es que sabemos que son bien capaces de luchar y no porque nos lo hayan contado… sino porque hemos visto NXT.
Tras el podcast de Austin y viendo el discurrir de la WWE en estos últimos tiempos, cada vez más gente piensa que Vince está acabado y que debería dar un paso atrás. Aquí nos lo cuentan con un poco de gracia
Y ya por esta semana me despido. ¿Cómo veis vosotros este Road to Wrestlemania? Ya sabéis que podéis dejar vuestros comentarios aquí o enviarlos a @hectordelbar. ¡Hasta la próxima semana!
Hola Hector
Enhorabuena como siempre por tu columna.
Yo personalmente cada vez estoy más aburrido del «hago lo que quiero porque soy WWE» esta wrestlemania me parece que va a ser un toston de cuidado, no me atrae en absoluto, si bien me alegro por Cesaro, lo que le están haciendo a Ambrose me parece lamentable, tendría que estar mucho más arriba, junto a Ziggler, por ejemplo, que me da pena verle ahí intentando hacer algo contra Big show.
Roman Empire podrá ser una mole pero me da que como Lesnar no reaccione será un maint event aburrido hasta decir basta. De las divas mejor no hablo porque lo patético que es ver a Nikki Bella no se le puede llamar wrestling.
Como decía aquel cartel «watch more nxt» y eso voy a hacer, vaya mierda de road to wrestlemania, esto es menos emocinante que ver a peluquero cortar el pelo.
Me gustaMe gusta