Columna de opinión por @hectordelbar

Saludos y un deportivo saludo de @hectordelbar. Dentro de unas horas tendremos otro PPV de los que acostumbran a ser buenos. En la WWE Network (y en tu sitio piratuzo favorito, si te has dado de baja, harto de lo mal que funciona la Network y del bookeo de WWE en los últimos meses), podremos disfrutar de otro “Special Event” de NXT: NXT Takeover – Rival, que trae como cabeza de cartel la versión WWE del histórico feudo Kevin Steen vs El Genérico (o lo que es lo mismo, Kevin Owens vs Sami Zayn), y la versión WWE del combatón del NJPW Best of Super Juniors 2012, Prince Devitt vs PAC (esto es, Finn Bàlor vs Adrian Neville).

Hoy antes de lo habitual, ¡vamos a la máquina de los vídeos!

¡Si después de ver esto, no tenéis ganas del Takeover, es que no tenéis sangre en las venas!

¿Para qué leches sirve ganar la Royal Rumble?

Mi amigo Luis hacía esta reflexión hace un par de días, refiriéndose a que no tiene mucha lógica que el ganador de la Rumble ponga en juego su premio de poder enfrentarse por el título máximo en Wrestlemania. Y realmente creo que tiene razón.

No obstante, la WWE se esfuerza en hacernos ver que esto no es así. El año pasado, tras el Batistazo, lo resolvieron con una triple amenaza. Este año, pone su puesto en juego en Fastlane para demostrar que merece el honor. Lo que está claro en ambos casos, es que la WWE no tiene claro el Main Event de Wrestlemania a estas alturas de la película… y eso es bastante preocupante.

Más allá de ese problema de claridad de ideas, creo que hay otro problema importante de fondo, y es el tener que celebrar un PPV entre la Royal Rumble y la Wrestlemania. Francamente, no entiendo la necesidad. En la era pre-network, era todo cuestión de pasta. Un PPV más, más recaudación… ahora no se si tiene sentido esa filosofía, sobre todo cuando regalas meses de la network incluso a la gente que se dio de baja en Enero.

En los últimos años teníamos la Elimination Chamber, que era un PPV que tenía como evento principal el combate en la cámara de eliminación. Un invento bastante apañado, que ofrecía algo diferente y que era entretenido. Los mentideros dicen que este año la remplazan por Fastlane porque la estructura necesaria para montar la Chamber ocupa mucho y cada vez es más difícil encontrar recintos en los que quepa, ya que van instalándose marcadores en el techo de los mismos y no dejan sitio para la estructura. También dicen que transportar esa animalada estados arriba y estados abajo es bastante carete… y puede ser.

Espero que la Elimination Chamber se utilice en el futuro como “recurso”, igual que espero que pase a ser un recurso el Hell in a Cell. No es necesario forzar una historia para que encaje en un tipo de combate porque “toca”, sino que tiene mucho más sentido utilizar el recurso cuando la historia lo pide.

En fin, llámese Fastlane o Elimination Chamber, el caso es que hay un hueco en el calendario entre la Rumble y Wrestlemania. Y a mí me parece claro que la poca profundidad creativa de la WWE obliga a que en ese hueco tenga que disputarse algo que tenga valor… y en la WWE solo hay dos cosas que tengan valor: El título y el poder aspirar al mismo.

Como el aspirante al título se decide en la Royal Rumble, yo me limitaría a trincar al ganador de la Rumble y decirle “Amiguete, te has ganado un mesecito de descanso. Aprovéchalo para recuperarte, para entrenar duro… porque después del PPV vas a conocer a tu rival para Wrestlemania”. Y defendería el título, porque un título tiene que defenderse.

No obstante, dado que Wrestlemania es el mayor evento del año, el campeón tendría que partir con alguna ventaja para ser el mejor colocado para hacer esa gran defensa, y la mejor forma que se me ocurre de hacerlo sería un torneo. Pero no un torneo eliminatorio… sino un torneo de verdad, a lo NJPW, y me explico.

Coges a los aspirantes y los divides en dos grupos. Esos luchadores se enfrentaran en combates individuales contra todos los de su grupo, ganando puntos por victorias e incluso perdiéndolos por descalificaciones. Al final de estos enfrentamientos tendríamos a dos finalistas (o a cuatro semifinalistas) que se enfrentarían entre sí para tener un vencedor.

Por ejemplo: En estas semanas, en vez de tener a Ambrose haciendo el idiota con #Axelmania, a Rollins estirando el chicle de la autoridad con los gigantes en blanco y negro, a Wyatt ganándose las habichuelas con Ziggler, a Ryback perdiendo el tiempo y a Orton y Barrett en el congelador, puedes meter a todos con Bryan en la mezcla y tanto hacer avanzar los feudos, como montar dos grupos de cuatro y que los ganadores de esos grupos se enfrenten entre sí en el opener de Fastlane para que el ganador se enfrente a Lesnar en el Main Event.

Así si gana el campeón vigente, será “lo normal” y el enfrentamiento en Wrestlemania será “el esperado”, mientras que si pierde, será un push para el ganador, que venía castigado del combate previo y aun así logró hacerse con el título. Es un bookeo simple y efectivo, porque sirve para elevar a todos, sea cual sea el resultado final.

Siguiendo con el ejemplo, Barrett le puede costar una victoria a Ambrose, tras previamente haber perdido con él y así avanzar el feudo por el título Intercontinental. Wyatt puede aplastar a sus rivales y llegar a la final, sólo para ser descalificado al destrozar a Ziggler, que de forma renqueante puede enfrentarse con Lesnar para acabar perdiendo después de una lucha titánica de 20 minutos. Nada cambia, pero todos los involucrados acaban más fuertes y se crea interés. Seguro que a vosotros se os ocurren combinaciones más chulas, pero es muy fácil… es cuestión de juntar 8 hombres apañados y ver qué puede pasar.

Esa es mi idea para este PPV intermedio, y no sólo para este año (en la que parece que el problema no es tanto el Reigns vs Lesnar sino que Reigns esté en condiciones de ser main event en Wrestlemania, pero eso era algo que había que haber pensado ANTES de darle la victoria en la Rumble), sino para los sucesivos.

¿Qué os parece a vosotros? ¿Cómo plantearíais el PPV entre Royal Rumble y Wrestlemania si no para darle algo de interés? Espero vuestras ideas en los comentarios o en @hectordelbar.

Y ahora, ¡a disfrutar de Takeover!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s