El nuevo show de RCW de este pasado 7 de Febrero, que conmemora su primer aniversario, nos ha ofrecido como viene siendo habitual, un gran espectáculo de wrestling nacional e internacional. La calidad como siempre se ha hecho presente sobre el ring y todo el público que nos congregamos en torno a las 12 cuerdas disfrutamos de lo lindo con los seis combates que paso a comentar a continuación:
Combate de Octavos de final de la copa Amigos del Wrestling: Toni Tornado vs. Resistencia
Muy buen combate de Opener donde Resistencia centró el calor y el cariño del público frente a un Tony Tornado muy abucheado y gritado, como corresponde a todo un heel que se precie. Empezaron lentos, tomando posesión del ring y calibrando al oponente pero rápidamente el ritmo aumentó y el intercambio de golpes fue la tónica general. Ninguno de los dos pudo ponerse por encima del contrario y esto hubiera seguido así si Tornado no hubiera subido una silla al ring para atacar a Resistencia sin que el árbitro lo viera. En principio a Tornado no le salió bien la jugada y Resistencia utilizó en parte la silla para aplicar su finisher sobre Tornado para la cuenta de tres. El árbitro se da cuenta de la silla y piensa que ha sido Resistencia quien la ha subido al ring por lo cual lo descalifica y da la victoria a Tornado por DQ que pasa a la siguiente ronda.
Combate de Octavos de final de la Copa Amigos del Wrestling: Santiago Sangriento vs. Adriano Genovese.
No hay duda que Santiago Sangriento tiene una conexión especial con los aficionados al wrestling y allá donde lucha se siente esto. Tremendo combate del enmascarado contra un oponente que a pesar de darlo todo y utilizar a su compañero para intentar despistar al árbitro, no pudo hacer nada para evitar la derrota. No fue un combate hardcore en el que Sangriento es especialista pero no hizo falta, el repertorio que maneja fue suficiente para llevarse la victoria y pasar así a cuartos de final del torneo.
Tommy End vs.Ricky Barceló.
Barceló lo dio todo y más, lo intentó todo y se dejó la piel sobre el ring pero esta vez tenía enfrente a uno de los mejores luchadores de la escena independiente europea. La experiencia y la sapiencia del holandés marcó la diferencia en un combate que dominó por momentos el catalán pero que no pudo mantener cuando Tommy End sacó el arsenal y lo volcó sobre Ricky. Barceló aguantó lo que pudo para desesperación de End al que le costó más de lo que tenía pensado llevarse la victoria del combate.
JB vs. Toni Storm en un combate intergender
JB no se lo esperaba y cuando el speaker anunció que el contendiente que había aceptado su reto era UNA contendiente, y por lo tanto un combate intengender, le cambió la cara. Toda su estrategía se venía abajo y tocaba rehacerse. Intentó llevarse la palma en el aspecto psicológico y por momentos lo consigue si no hubiera caído en el ataque simple y machista contra su oponente por el mero hecho de ser mujer. Esto le llevó a enemistarse con el público y que este llevará en volandas a la australiana que durante un buen rato fue la protagonista del combate con golpes continuados. Finalmente JB se rehízo, dejó a un lado el aspecto psicológico y cuando se centró en hacer lo que sabe hacer, luchar, Storm ya no pudo hacer nada. No fue el hecho de ser varón, sino la experiencia lo que llevó a JB a ganar el combate. La proyección de Tony Storm es espectacular y si se repitiera este combate dentro de un año, el resultado sería totalmente diferente.
Triple Amenaza por el título masculino de RCW: La Pulga vs. BT Gunn vs. Axel Salazar
Creo que aun oigo los “chop” sobre el pecho de La Pulga y de Axel además de sentir el calor que desprendían…. Enorme combate a la altura, como no podía ser de otra forma, de una defensa titular. Desde el primer momento tanto la Pulga como Salazar supieron que el enemigo a batir era Gunn y de alguna manera se centraron en desgastarlo casi a turnos. El problema para ellos fue que BT salió totalmente enchufado y le daba igual tener en frente a uno o a dos a la vez. Salió a por el título y casi lo consigue. Desgraciadamente para él, después de un gran combate donde dominó casi todo el tiempo, el cansancio hizo mella, y después de deshacerse de Axel, La Pulga aprovechó el momento para realizar su finisher desde el esquinero sobre un Gunn abatido y retener de nuevo el Título de RCW
Street Fight Match por el título femenino: Leah Owens vs. Hikaru Shida
La campeona salió a por todas pero no se esperaba una Leah que se había preparado el combate al 120% tanto física como mentalmente. Empezaron a un ritmo endiablado sobre el ring del que muy pronto se olvidaron. Aquí todo vale y no desaprovecharon la oportunidad. El combate se fue a ringside y no dudaron en darse con todo lo que tenían a mano con tal de llevarse la victoria. Sillas que volaron entre el público, bandejas de aluminio que la japonesa sufrió en sus carnes, un Kendo Stick que Leah no vio venir sobre su cabeza, y hasta un enorme tablón de madera que partieron la una sobre la otra por dos veces, siendo la segunda vez la que le valió a Leah para dejar KO a Shida y conseguir así la cuenta y volver a ser de nuevo la Campeona de RCW en el mejor combate de la velada que no dejó indiferente a nadie.
Pingback: 1er Aniversario de RCW en Barcelona - Tendencia Digital