Saludos y un deportivo saludo a los muchos lectores de esta columna en la que vengo a contar lo que se me pasa por la cabeza, de este maravilloso mundo que es la lucha libre. Como siempre, soy @hectordelbar y lo primero es atender vuestras peticiones… aunque aquella de la NWA seguirá pendiente hasta que pueda sacar tiempo para hacer algo decente.
Tequila comentaba que el combate por el NEVER openweight challenge fue lo mejorcito del WK9 y no puedo estar de acuerdo con él, pero si matizar que pese a que yo lo rebauticé como el “Fanegas Championship”, por el estado de los contendientes y lo que enseñaron en el cuadrilátero, no fue algo despectivo… más bien un simple chascarrillo que puede que no tuviera ni pizca de gracia para alguno de vosotros. Buen combate, intenso y por lo que dicen los que han visto más lucha japonesa que yo, un buen representante de Strong Style. ¿Alguien tiene más sugerencias de Strong Style?
También me pide una reflexión sobre The Ascension, sobre cómo han entrado en la WWE como elefantes en una cacharrería, machacando a los excampeones y (literalmente) “en NXT están perdiendo hasta con la señora de la limpieza”. Pues la primera reflexión es que un gimmick de “señora de la limpieza”, bien llevado podría ser muy simpático para la división de Divas… y no voy a evolucionar el tema, porque me conozco y lo mismo me echan, o me mandan a la presidenta del observatorio de Violencia de Género, que no sé qué será peor.
Llevo refiriéndome a los señores que la WWE ha bautizado como “The Ascension” como “El Ascensor” desde que estaban en NXT como campeones… porque me parecían destinados a aparecer en el roster principal, para perderse en el abismo de los luchadores desaparecidos, tras un tortuoso paso por Superstars y house shows. Son muy malos… y después de tanto tiempo juntos muchas veces hasta botchean su finisher… que dicho sea de paso, no es tan complicado!
(Últimamente también me ha dado por pensar en ellos como “La Ascensión”, que era una abuelilla de un pueblo cercano que se sacaba la silla a la puerta de la calle y se ponía a hacer punto allí mientras vigilaba el vecindario y veía la vida pasar…)
El caso es que con esta actitud de presentarlos como una presencia imparable en el roster principal, y llenarlos de derrotas en NXT, la WWE deja claro que no espera una continuidad argumental, ni necesariamente de personajes, desde NXT al roster principal. NXT es el territorio de desarrollo, y los luchadores que han ido “subiendo de categoría”, acostumbran a irse perdiendo para elevar a los que se quedan en NXT, en una muy sana costumbre luchística. Tal y como lo ha hecho la WWE hay dos problemas… el primero es la falta de continuidad, que me parece que delata problemas en el funcionamiento de la WWE Network, ya que los seguidores de NXT y de Raw van a evidenciar la falta de coherencia. Obviamente a día de hoy está claro que la gente que sigue NXT (y la Network) es minoría respecto a los que ven Raw… El segundo problema, es que cuando pierdes contra todos, esas victorias dejan de ser relevantes y se pierde completamente el sentido de las mismas, que es hacer lucir a otros luchadores.
Y para cerrar este tema, una reflexión. En el Raw de hace dos semanas, destrozaron a un par de jobbers (BIEN!) e hicieron una promo que no fue mala, diciendo que eran mejores que Demolition y Legion of Doom. ¡Es perfecto! Son heels y por si no nos habíamos dado cuenta, ellos mismos nos dicen que son un remake de esas dos parejas legendarias. Y los que somos de la vieja escuela nos sentimos molestos por la comparación, diciendo que ya les gustaría. Pero eso lo tenemos que hacer nosotros, los fans… No los comentaristas!!! A qué viene que LES ESCRIBAN (y repito, que les escriban, que no es algo que se inventaron ellos sobre la marcha, les dijeron que debían decirlo) esas líneas, para que luego los comentaristas se bufen de ellos y los hagan parecer una panda de cretinos?? Los comentaristas TAMBIÉN siguen las indicaciones de guión! ¿Quién coño escribe esas cosas? Con tanto talento luchístico que tiene la WWE, ¿no pueden permitirse un poco de talento en el bookeo?
Espero que Tequila haya quedado satisfecho, que he hablado de esta gente tres veces más de lo que tenía pensado hacerlo… porque hoy hay otro tema que me gustaría tratar, desgraciadamente…
The Rise and ¿Fall? Of Lucha Underground
Ahí, ¡titular catastrofista! Pero es que los veo descarrilar, honestamente… y ojala me equivoque. En su último show vimos la “royal algo” (Aztec Warfare) para determinar quién era el campeón de Lucha Underground… y fue algo bastante decepcionante para mí.
En primer lugar, teniendo la estructura de programación que tienen, podían haber aprovechado para desarrollar un torneo por el campeonato. Algo que sin duda, tiene bastante más interés que dilucidarlo en un “todos contra todos”, y con lo que puedes además generar más feudos a futuro y engordar tu capacidad de crear storylines. Chavo podría ir pasando eliminatorias con su silla (y perder porque vuelva Blue Demon a interferir), Mascarita puede enfrentarse a Big Ryck, Pimpinela puede tratar de besar a enmascarados y sentirse rara ante Ivelisse… Vaya que podían haber hecho todos los puntos clave de la rumble a lo largo de varias semanas con la excusa del torneo.
Por otra parte, el desarrollo fue ridículo. Era una Rumble, con luchadores entrando cada cierto tiempo tras una cuenta atrás, pero sin ningún tipo de emoción, ya que el objetivo no era echar al luchador del ring por encima de la tercera cuerda, sino conseguir una cuenta de tres. Con lo que la cosa derivó en tener a dos, tres o cuatro luchadores sobre el ring haciendo sus cosas, y en el mientras, el resto en la zona de las setas.
Y ahora unamos al desarrollo tan estrambótico de la Rumble, la realización lamentable, que se olvidaba de que no sólo había acción dentro del ring salvo en los momentos de spotfestivalitis (¿o es que fuera estaban descansando?), con cortes en la entrada de los luchadores (¡cambiaba la cámara de estar centrada en el ring a ver también la escalera, y los luchadores del ring habían cambiado de posición!, coñe, haz un primer plano de la escalera y te ahorras el problema)… sin darle ninguna emoción a los nuevos participantes, que estaban listos para entrar al cuadrilátero antes de que terminara la cuenta…
Todo esto en un programa en el que por la duración del combate, la parte de “serie televisiva” quedaba totalmente al margen, y que por la importancia de la coronación del campeón debería haber sido el más interesante de la serie. Desgraciadamente no fue así.
¿Pensáis vosotros que con esta progresión Lucha Underground va a alguna parte que no sea la cancelación?
Con esta pregunta me despido, recordándoos que podéis dejar aquí vuestros comentarios o escribirlos a @hectordelbar.
Hasta la próxima semana… y esta semana, en vez de Botchamania, os dejo al amigo Cesaro demostrando por qué indiscutiblemente debe ser una de las futuras estrellas del mundo del wrestling.