WWE: Programa integro y transcripción al castellano de «Art of Wrestling» de Colt Cabana con la entrevista a CM Punk

Este es el vídeo con el audio del programa integro de Art of Wrestling de Colt Cabana donde entrevistó por cerca de dos horas al ex-luchador de WWE C.M.Punk

Y aquí os dejamos una extensa y completa trnscripción al castellano de lo que CM Punk dice en el programa, para todos aquellos que os atragantais con el inglés, y gracias a la inestimable colaboración del compañero «Benoit 4 Real». Os aseguro que merece la pena gastar unos minutos en leerlo al completo.

Se dicen muchas cosas en esa entrevista, merece la pena escucharla… porque además es bastante entretenida. Voy a tratar de resumir lo que cuenta, sin seguir su orden, sino tratando de ordenarlo más o menos cronológicamente a partir de mis notas y lo que recuerdo.

En primer lugar Punk quiere dejar claro que él no abandonó la WWE, sino que fue despedido, recibiendo los papeles que lo acreditaban formalmente, precisamente el día de su boda. Un gran gesto de clase por parte de Vince. Y si, el día después de la Royal Rumble, en la previa del Raw, se reunió con Vince y Triple H y se fue del show por decisión propia. Pero primero contextualicemos sus motivos para hacerlo, antes de llegar a esa reunión.

Punk afirma que se fue por motivos de salud, pero que además de eso, no estaba de acuerdo con la toma de decisiones en la WWE, ni con su paga de la que comenta que pese a haber preguntado en varias ocasiones como afectaría la WWE Network al variable que cobran los luchadores por ventas de PPVs, no recibió respuesta alguna. Pone un ejemplo muy gráfico de cómo funcionan las cosas en la WWE, y es un buen punto de arranque para relatar la historia que lleva a la reunión en la que se larga.

En su reinado como campeón, Vince decide la vuelta de Rock y su reinado como campeón hasta Wrestlemania. Punk por aquel entonces es face, y le plantean la situación como que debe de volverse heel para perder el título con Rock, o en su defecto, perder el cinturón ante Bryan para que éste haga de campeón de transición.

Volverse heel supone para Punk el perder dinero por el merchandising que entonces movía, según él, más que John Cena, pero le da la oportunidad de enfrentarse a Rock, con lo cual acepta… pero pregunta… y después qué? Va a seguir siendo parte de la parte alta de la cartelera? Vince le dice que si, con lo que le propone que en Wrestlemania, en lugar de hacer el Rock vs Cena II, sea un combate a tres, por eliminación incluso, siendo él el primer eliminado a los cinco minutos de empezar si es necesario… de forma que tras Wrestlemania tenga algo con sentido que seguir haciendo, enfeudándose con Cena, ya que Rock se va.

Vince dice que eso no es posible, ya que el Undertaker necesita un rival potente para Wrestlemania, así que ese es su rival. Punk protesta, no porque no quiera enfrentarse al Undertaker, sino porque sabe que va a perder contra dos “retirados”. Primero contra Rock y luego contra Undertaker… y al día siguiente él va a seguir ahí y no va a tener ninguna credibilidad, sobre todo para el público más casual de la WWE, que sólo le ven perder con jubilados.

Siendo así las cosas, Punk acepta, y propone que para después de Wrestlemania, ya que va a ser heel, puede montar un stable heel, con Big Show, Daniel Bryan y Seth Rollins (entonces en FCW). A Vince y a Triple H les gusta la idea… pero opinan que mejor utilizar tres caras nuevas. Punk quería estar cerca de Bryan, ya que era consciente de la química que tenían y sabía que podían tener una rivalidad legendaria al nivel de la de Hart y Michaels, pero le parece bien la idea, y propone a Ambrose, Rollins y Hero. Ahí queda la historia, hasta que la WWE decide cambiar a Hero por Reigns (para posteriormente despedirlo). El caso es que debuta The Shield como estaba previsto… dejando entrever la alianza con Punk, para llegado el momento no montar el stable.

Tras Wrestlemania 29, se decide que Punk debe recuperarse de sus múltiples lesiones, entre otras costillas rotas por “Mr. Esteroides” Ryback y problemas de rodilla, así que se le da un descanso hasta Summerslam. En medio de la recuperación, recibe una llamada de Vince diciéndole que tiene que volver en Chicago, para en el PPV de Payback enfrentarse con Chris Jericho, algo que no le motiva en absoluto. Vince insiste, diciendo que no han vendido apenas nada para ese PPV, que es su casa, y que tiene que hacerlo. Punk dice que no estará totalmente recuperado, que mejor lo alarguen hasta Summerslam como habían acordado y ya volverá entonces, pero Vince le dice que en Summerslam luchará en el main event contra Brock Lesnar. ¿Brock Lesnar? Otro “retirado” con el que perder… ya son tres de tres.

El caso es que Punk acaba cediendo y vuelve en Payback tal y como la WWE había decidido, tiene su combate con Jericho, después con Lesnar… y entretanto llega el pago por la Wrestlemania, en el que Punk dice que si él ha dado el mejor combate de la noche, por qué va a cobrar menos que Triple H, Brock Lesnar, Rock, John Cena, o incluso su rival el Undertaker… sin obtener respuesta alguna.

Después de tener claro su papel en Summerslam con Brock, pregunta una vez más que cual es el plan en adelante, sabiendo que en la WWE nunca hay planes, salvo en ocasiones, para Cena. El resto se va improvisando. Vince le dice que pueden seguir con un feudo con Paul Heyman que durante las ausencias de Lesnar montará un stable, y que en ese stable estará Ryback. ¿Ryback? ¿Otra vez con ese tipo que me ha lesionado? Punk sugiere que en el stable debería estar también Curtis Axel, que es un chaval al que le gustaría subir, y Vince acepta.

El caso es que volvió a estar luchando con problemas de salud hasta la Royal Rumble, y los servicios médicos de la WWE lo único que hacían era atiborrarle de antibióticos. Cuenta Punk que incluso en un combate en Smackdown se cagó encima, por culpa de los antibióticos, y bromea con que Vince podría haber aprovechado la circunstancia para cambiarle el gimmick a uno tipo Bastion Booger.

En esa época le salió un bultito en la espalda, y se lo dijo a los doctores. Le dijeron que no era más que un quiste sebáceo, que no se preocupara, pero el quiste se hacía cada vez más grande y molesto. Punk pidió varias veces que se lo quitaran, pero los médicos se negaban. El bulto se hizo más grande, doloroso y de color violeta para el día de la Royal Rumble, cuando antes del show volvió a pedir que se lo quitaran. El médico le dijo que ahora no era posible, porque tenía que luchar y que no se le iba a cerrar a tiempo… y que además, si le abría le tendría que dar aún más antibióticos. Salió a la Rumble y después de sufrir una conmoción tras un movimiento con Kofi Kingston (sin rencores, son cosas que pasan), se pasó media Rumble como si fuera un rookie de dos semanas agarrado a las cuerdas, porque tampoco estaba para muchos más trotes, pero quería hacer su trabajo como se supone que debía hacerlo, teniendo en cuenta las circunstancias.

Al día siguiente, sin haber podido pegar ojo por culpa de la conmoción, fue al Raw y pidió a los médicos que le revisaran… y pasó el test de conmociones como apto para luchar. Punk se negó, dijo que le hicieran más pruebas… y aprovechando le dijeron que si, que tenía que hacerse un test de orina para el doping. Punk insistía en su conmoción y su malestar general y quería que un médico le atendiera, pero no estaban por la labor… así que fue a buscar a Vince, que andaba reunido con Triple H.

Cuando le encontró y le dijo que quería hablar con él, Triple H dijo “bien, os dejo solos”, a lo que Punk le respondió que no era necesario, que de hecho era mejor que se quedara porque quería hablar con ambos. Y allí estalló, contando todo lo anterior, además del tema de la contusión, y de otros temas a destacar como que Triple H se cargó su status y haciendo perder a todos mucho dinero, cuando en 2011 en lugar de tener el feudo como Dios manda, se metió por medio a Kevin Nash en esa historia infumable. También les dijo que estaban idiotas si no ponían a Bryan en el main event de Wrestlemania, que había que estar ciegos para no ver que este era su año. Que él había fracasado en esta compañía no llegando a ser main event de ninguna Wrestlemania, a lo que le contestaron que no era cierto, que había luchado contra el Undertaker en la pasada, replicando Punk que por mucho que vendan que en Wrestlemania hay cuatro main events, el de verdad es el último. Vince le dijo que este año estaría en un main event con Triple H y que lo ganaría, a lo que Punk miro a éste y le dijo que sin querer faltarle al respeto, lo sentía mucho pero que no le interesaba. Que no necesitaba luchar con Triple H, y que posiblemente fuera Triple H quien necesitara luchar con él. Que el momento para hacerlo fue en 2011 y no ahora. Y que se iba a su casa, que necesitaba curarse y descansar.

Vince, con lágrimas en los ojos, se levantó, le dio un abrazo y le dijo que estarían en contacto. Estrecho la mano de Triple H y se largó. Tras la vuelta a casa, fue a ver a un doctor que le recomendó AJ para que le revisara el bulto, y resultó que era una infección de estafilococos. El médico se lo rajó y se lo drenó (la experiencia más dolorosa de su vida) y le preguntó que desde cuándo lo tenía. Cuando Punk se lo dijo el médico le dijo “deberías estar muerto… podrías haber muerto”, y una vez terminó de drenarlo y vendarlo le puso un tratamiento de antibióticos específicos durante tres meses.

En estos tres meses, un día recibió un mensaje de Vince en el que le comunicaba que estaba suspendido durante dos meses. Punk echó sus cuentas y vio que la suspensión terminaba el día después de Wrestlemania, así que todo estaba en orden… Salvo que cuando acabó la suspensión, nadie le contactó para trabajar. Resulta curioso que Vince dijera a los accionistas de la WWE que Punk estaba “tomándose un periodo sabático” en lugar de decir que estaba suspendido.

Días después Punk comenta que no recibió el cheque habitual por los royalties de las ventas de su merchandising, pero que no se preocupó demasiado, pensando que el correo se habría retrasado o que no lo habrían enviado todavía… Y en estas encontró un cheque “bastante gordo” que no había cobrado y que había caducado, así que contactó con personal para que por favor se lo volvieran a emitir y de paso, preguntar por el merchandising, diciendo que se iba a casar, y que quería contar con ese dinero para su luna de miel. Tras muchos mareos y mensajes de “en cuanto sepa algo te llamo”, le dijeron que su cheque de royalties estaba depositado en un bufete de abogados… y el día de su boda recibió los papeles del despido.

Ahí es donde Punk tiene claro que jamás volverá a trabajar de nuevo para la WWE, y donde contrata al abogado más cabrón que pudo encontrar para conseguir todo lo que quería “y más”. No puede desvelar los términos del acuerdo, pero dice que está muy satisfecho con el trato que se cerró. La WWE tenía miedo de dos cosas principalmente: La primera, que se fuera a TNA, a lo cual el abogado les dijo que no se preocuparan, que Punk estaba asqueado del wrestling y que no volvería a luchar jamás. Y la segunda, que de no llegar a un buen acuerdo para él, fueran a juicio con el argumento de que la WWE tiene a sus luchadores como autónomos cuando realmente deberían ser contratados… privándoles de todos los derechos que tendrían como contratados e impidiéndoles hacer cosas como sindicarse para poder tener mayor poder de negociación.

 

Y esta es la historia de cómo Punk y la WWE separaron sus caminos. Además, en la entrevista cuenta bastantes detalles sobre el mal funcionamiento de la WWE, y cómo no le dejaron hacer cosas a él que si permitieron a otros. Comenta que tuvo una oferta de mucho dinero para que una marca le patrocinara, poniendo su logotipo en merchandising. Punk presentó la oferta a la WWE diciendo que era una forma de que todos ganaran… además de dinero, más visibilidad, ya que sería imagen de esa compañía, y gente que no siguiera el wrestling podría engancharse a la WWE. Vince se negó en rotundo a admitir un patrocinador externo al control de la WWE… y un año después, Brock Lesnar volvió con su ropa patrocinada.

Un ejemplo de mala organización es que Punk, por entonces campeón, iba a protagonizar la película “12 Rounds 2”, pero fue él quien se dio cuenta de que coincidían las fechas del rodaje con las de la gira europea. Punk le dijo a Triple H que había un problema de agenda, que si tenía que hacer el rodaje, que no iba a poder ir al tour europeo, y que claro, que siendo el campeón eso igual no era una buena idea. Triple H ni lo sabía, de hecho insistía en que no podían coincidir las fechas… pero si, las fechas coincidían. El resultado es que un día después, en una rueda de prensa y sin avisarle a él previamente, la película la haría Randy Orton, en lugar de Punk.

Punk tiene claro que Triple H piensa de él que no es más que “un trozo de mierda”. Antes de una Royal Rumble, Punk propuso a la WWE el acompañar en un show de UFC en Chicago a un luchador al ring, para así tener más exposición y poder arrastrar alguna venta más. El evento era un sábado y el PPV de WWE el domingo. Vince le dijo que no era posible, y que además, la UFC era una barbarie y que cualquier día habría algún muerto, que no de ninguna de las maneras. Semanas más tarde, Triple H acompañaba a Floyd Mayweather al ring en Las Vegas.

 

Para terminar la entrevista, Cabana le pregunta por el fan que “incendió” las redes sociales diciendo que era un desagradecido y un gilipollas porque no se había querido hacer una foto con él en un partido de hockey. Punk explica la situación diciendo que en el descanso, tanto AJ como él fueron a por comida y a por bebida, que tenían 20 minutos y los stands a rebosar, así que cada uno fue por su lado. Llegó su turno, Punk tenía en las manos un sándwich, una botella y estaba tratando de encontrar dinero suelto para pagar, cuando una voz le dijo “oye Phil! Hazte una foto conmigo”. Obviamente pasó del individuo totalmente… y dice que no tiene ningún problema en atender a los fans que son educados cuando tiene tiempo, y que en ese mismo partido, tanto él como AJ se hicieron fotos con otros fans que se lo pidieron de forma amable cuando no estaban haciendo malabarismos para pagar en los puestos de comida.

 

Cabana cierra el podcast invitando a todos los que tengan dudas, preguntas o críticas a mandárselas por correo para una segunda entrega con Punk para responderlas.

Un pensamiento en “WWE: Programa integro y transcripción al castellano de «Art of Wrestling» de Colt Cabana con la entrevista a CM Punk

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s